Atrapados en el medio con la compensación laboral
Cuando un cliente no paga a tiempo, una empresa queda atrapada en un doble vÃnculo de compensación laboral. 4 de mayo de 2005
Pregunta
Soy propietario de una empresa de instalación de Union Architectural Millwork. Hemos estado trabajando en un proyecto en Pebble Beach, CA durante 2 años. Estamos al 90% de avance. A mi cliente el propietario no le paga desde hace 5 meses, pero nos paga a nosotros. Hasta ahora. El 5 de noviembre iba a recibir un pago por progreso. Nuestro seguro de compensación para trabajadores nos notificó que nos cancelarÃan si no recibÃan el pago el 5 de noviembre. Le dije a la compañÃa de seguros que pagarÃamos. No pude porque no me pagaron. La mañana del lunes 7 de noviembre, el cliente me dice que enviará un cheque el martes 9 de noviembre. El martes por la tarde, el cliente me dice que recibió un aviso de cancelación de mi compañÃa de compensación para trabajadores y que ahora no pueden pagarnos hasta que se restablezca la póliza. No tengo dinero para pagar sin el pago del cliente. ¿Es justo? ¿Legal? TenÃa cobertura cuando hicimos el trabajo. Págame.
Respuestas del foro
(Foro de Negocios)
Del colaborador B:
A veces la vida apesta. ¿Hay alguna posibilidad de que la gente de compensación laboral siga adelante y emita un certificado tan pronto como les entregue un cheque y los convenza de retener el cheque durante 36 horas? Tan pronto como reciben un cheque, pueden enviar por fax una carpeta, que deberÃa liberar su cheque. Ofrezca pagar una tarifa de transferencia y pÃdales que transfieran el dinero directamente a su cuenta bancaria tan pronto como reciban el aviso de que su seguro está vigente. Es solo una idea que podrÃa funcionar si te acercas a todos de manera muy amable y tratas de explicarles la situación. En mi opinión, deberÃan tener que pagar si tenÃa un seguro vigente cuando se realizó el trabajo, pero no sé cómo funciona en su estado.
Del colaborador J:
Me doy cuenta de que es tarde para usted, pero comunÃquese con su ASA (Asociación Estadounidense de Subcontratistas) local. Son extremadamente buenos para ayudar a submarinos como tú. Puede que tengas que unirte, pero el costo es realmente económico. Tienen asesores legales con los que puede hablar.
Del colaborador O:
El colaborador B tiene la idea correcta. Yo no involucrarÃa a los abogados todavÃa. Llama a tu agente y explÃcale la situación. He estado en situaciones similares aquà y la conclusión es que todos ganan dinero, incluso las compañÃas de seguros (sonrisa). Debe manejar el problema de la compensación laboral bastante rápido, independientemente de que su cliente le pague o no. Cuando lo cancelan por falta de pago de la prima, no se le permitirá obtener otra póliza con nadie más hasta que haya liquidado los libros con su antiguo proveedor. Una opción es el arrendamiento para empleados. En ese escenario, se le proporciona compensación laboral solo cuando la necesita, pero el certificado permanece vigente.
Del colaborador A:
La solución más rápida serÃa hacer que su cliente emita dos cheques, uno a usted y otro a usted y a la compañÃa de seguros por el monto que debe, luego podrá pagarle a la compañÃa de seguros.
Lo máximo que deberÃa poder retener es la prima de auditorÃa por las horas que sus muchachos trabajaron en su proyecto y usted no pagó (si usted no paga, ahora él es responsable del pago de su compensación laboral). ¿Está auditando las primas y realiza un seguimiento de su mano de obra por trabajo? Si es asÃ, proporcione una copia de la auditorÃa mensual que presentó. Parece que no tienes tiempo para abogados. Vea si puede resolver algo rápidamente. ¿Presentó un aviso preliminar y ha estado actualizando o manteniendo el monto al dÃa?