Mi pregunta está en la unión entre los rieles y los montantes. Busqué en este foro y se habló de algunos métodos:
tacos, mortajas y espigas, tornillos de bolsillo, etc. Lo que esperaba es que algunas personas pudieran decirme por qué eligen usar cualquier método que usen.
Las ventajas o desventajas serÃan cosas como el equipo necesario, el tiempo de mano de obra, la fuerza de las articulaciones, las tolerancias permitidas, la apariencia, etc. Mi preferencia personal serÃa la apariencia (primero) y la fuerza de las articulaciones (segundo). Estos trabajos de marcos frontales con cuentas son de alta gama, por lo que suele justificarse un costo adicional.
HabÃa pensado en utilizar un riel más clásico y una broca para montante colocada solo en las juntas, debido a su apariencia atractiva y buena resistencia. Pero si piensas en la forma en que corta un enrutador, serÃa difÃcil hacerlo. Cortar los extremos del riel serÃa lo de siempre. Pero para los montantes, tendrÃas que cortar demasiado, es decir, el diseño de unión serÃa visible donde deberÃa estar el cordón. O tendrÃa que detenerse antes de tiempo, lo que significarÃa que sus rieles y montantes no encajarÃan, a menos que tomara medidas adicionales. Es decir, puede cortar una muesca en los rieles o tallar los montantes con herramientas manuales o pequeñas herramientas giratorias.
Si el tiempo de mano de obra no fuera ningún problema, me gustarÃa probar el último método. Pero si alguien pudiera sugerir una técnica que parezca bastante buena, pero que no sea tan complicada, se lo agradecerÃa mucho.
Respuestas del foro
(Foro de Gabinete)
Del colaborador A:
En cuanto a su problema con la fabricación de cuentas, ¿por qué no las fresa en los estilos verticales y luego corta el 45 en el extremo y luego puede cortar y clavar una pieza de cuentas para la parte superior (horizontal)? Ni siquiera lo verás en las inferiores sin agacharte para verlo y en las superiores necesitarás usar una pequeña cantidad de masilla o masilla para cerrar los agujeros de los clavos. Utilizo una clavadora sin cabeza de calibre 23 en mis cuentas y la pintura y la imprimación son suficientes para rellenarlas.
Considero que los pasadores tienen una resistencia superior a los tornillos de bolsillo y también parecen inteligentes. He hecho los tres métodos y, para los marcos frontales de la cocina, utilizo tacos. Creo que la mortaja y la espiga son excesivas para la cocina y el baño. Utilizo mortaja y espiga en muebles. Comencé mi carrera en una tienda que funcionaba y luego en mi propio negocio. Cuando aparecieron los sistemas de tornillos de bolsillo, los probé, pero volvà a los tacos y nunca miré atrás. Por favor, comprenda que sé que tienen un lugar en el trabajo de producción. Además, tengo una taladradora horizontal neumática que es rápida si estás haciendo clavijas. Sé que los sistemas de máquinas de tornillos de bolsillo son más rápidos que los tacos. Personalmente, a menos que solo estés haciendo un gabinete de arte o algo asÃ, no estás usando tus herramientas para sacar el máximo provecho. Puedo cavar haciendo trabajos de reproducción con una sierra de mano, pero no se puede ganar dinero asà con una cocina. De todos modos os cuento cómo lo hago.
Mi única pregunta para el colaborador B serÃa que cuando dices *mis tapas están muy apretadas*, supongo que no estás hablando de juntas de tapas y palos, sino de juntas a tope con clavijas, o mortajas y espigas, con la excepción de que las 45 Las piezas de -grado deben alinearse bien. ¿Tengo esa foto verdad?
Supongo que la mortaja y la espiga son una mejor unión de todos modos, por lo que no deberÃa intentar forzar una unión estilo capa y palo. Pero creo que se podrÃa hacer manualmente con cuatro pasadas. TendrÃa que utilizar un cortador de ranuras en los rieles (paso 1) y los montantes (paso 2). Luego tendrÃas que usar el patrón de albardilla femenino en los montantes (paso 3) y el patrón de albardilla masculino en los rieles (paso 4). Esto serÃa lo opuesto a la forma habitual de hacerlo. Entonces, mirando de frente, el marco parecerÃa plano (hasta ahora). Mirando de arriba hacia abajo, se verÃa como un marco de unión (la mayorÃa de la gente probablemente no notarÃa la diferencia). Después de todo esto puedes aplicar el abalorios.
Esto definitivamente no serÃa práctico en términos de mano de obra y tendrÃa fines puramente estéticos. Cuando muchas personas miran una puerta con desprecio, asocian las juntas de revestimiento y pegado con una mayor calidad. Esa serÃa la única razón por la que considerarÃa hacer tal cosa. En realidad, esta articulación serÃa bastante débil en comparación con una mortaja y una espiga. De hecho, podrÃa agrietarse dependiendo de qué tan profundo fuera el cordón y qué tan cerca estuviera del borde. En este punto, es más que nada sólo un desafÃo. No creo que sea una técnica de producción. Para eso, la mortaja y la espiga suenan más elegantes.
Después de investigar un poco más las cosas, es posible que haya confundido un poco mis términos. Siempre he pensado en *cope and stick* como los conjuntos tradicionales de rieles y montantes que se realizan en la mayorÃa de las fresadoras o perfiladoras. Técnicamente, supongo que ese término incluye *cualquier* junta de 90 grados (sin inglete) donde se unen el riel y los montantes. Entonces eso incluirÃa mortaja y espiga, etc. Pero en la publicación que acabo de hacer, cada vez que mencioné las palabras *hacer frente y pegar*, me refiero al tipo que se hace comúnmente con una fresa o fresadora de dos piezas (o incluso de una pieza). Esperemos que eso no haya causado ninguna confusión.
Por otra parte, podrÃa ejecutarlo (cortes detenidos) justo donde se cruzan los miembros del marco frontal, pero aún asÃ, hacer peculiaridades, cortes, clavos, abrazaderas, masilla y lija por separado. Como dije antes, les aseguro que es más rápido fresar el quirk en los montantes y rieles y dejar entrar los rieles, los motines y los parteluces.
Entonces, volvamos a la técnica:
2. Corte los desechos entre los cortes de los hombros con la sierra de cinta (sin plantilla, solo con la mano y el ojo). Corte lo más cerca que pueda sin cortar tan profundo como la superficie de la junta terminada.
3. Recorte lo que quede con una mesa fresadora y una broca para recortar al ras (una que realmente corte al ras).
4. Limpie las esquinas interiores ligeramente redondeadas con un cincel afilado.
5. Utilice una sierra circular con tope para cortar a inglete el extremo de los rieles.