Equipos como garantía para el crédito
Hay algunos puntos importantes a considerar al valorar su equipo como garantía para un préstamo bancario. Pero, en cualquier caso, a los bancos les interesa más su flujo de caja, su rentabilidad y su solvencia personal. 11 de noviembre de 2005
Pregunta
Tenemos un valor de reposición de aproximadamente 750,000 en maquinaria y equipo. Eso es lo que costaría comprar equipo nuevo comparable. ¿Cuánto vale eso como garantía para un banco y cuánto figura en los libros como activo? Por favor, no me diga que le pregunte esto a mi banquero o a un contador, ya que hay muchas variables con las que no todos están familiarizados.
Si los vendiera hoy, quizá no alcanzarían ni los $50,000 en una subasta. Todos vemos lo inútil que es el equipo hoy en día. Por eso me pregunto cómo valorarlo contablemente y conseguir una línea de crédito.
Respuestas del foro
(Foro de Negocios y Gestión)
Si no quiere preguntarle al contador, sus pertenencias probablemente valen $0.30 por cada dólar para el banco. Si le pregunta al contador, él puede explicarle cómo ve las cosas el banquero y ayudarle a preparar un estado financiero que, en última instancia, será la base de su decisión. Los banqueros reconocen que la depreciación se toma por razones fiscales y financieras y, por lo general, la suman, menos el factor de antigüedad y estado del equipo. En otras palabras, su equipo podría valer mucho más de lo que cree como activo colateral. Entonces, tal vez solo valga chatarra, como usted sugiere. Si busca más de lo que podría obtener con una tarjeta de crédito, el banco querrá una tasación.
Si tienes tanto equipo, creo que tienes un tamaño bastante bueno y ya tendrías una relación de trabajo con un buen banquero que conoce tu negocio.
La garantía es importante, pero no tanto como el flujo de caja (rentabilidad) y el crédito. El flujo de caja es la capacidad de pago, y el crédito muestra la disposición a pagar. La garantía solo es útil cuando las cosas van mal... por lo tanto, los banqueros buscan el valor más bajo para el equipo. Pero si los otros dos factores son sólidos, mostrarle a un banquero su operación y que se reúna con su contador sería una buena idea. Pero si no son sólidos, entonces no tiene mucho sentido intentar convencerlo de aceptar el equipo como garantía.
Estoy de acuerdo con lo anterior. Los banqueros no quieren su equipo. Solo quieren saber cómo y cuándo se les devolverá el dinero. Un contador puede ayudarle a preparar un balance general. Este mostrará su capital (que en realidad importa más que sus activos), pero serán su flujo de caja, su historial crediticio y su plan de marketing los que garantizarán el préstamo.
Los bancos buscan un flujo de caja de más de 150 mil dólares al año. Por debajo de este nivel, no prestarán dinero a menos que esté respaldado por su historial crediticio personal o exigirán una garantía del 100 % con activos comerciales o personales.