Trabajos de teñido a juego en nogal negro
Junto con las caracterÃsticas del tinte, la veta de la madera es un factor importante para lograr un acabado uniforme. 29 de abril de 2012
Pregunta
La madera dura es de nogal y se parece bastante a lo que el colaborador D ha publicado en el artÃculo de la base de conocimientos. Tonos oscuros a claros muy distintivos de las vetas con un tono ámbar. Es por eso que este artÃculo me llamó la atención. No me dedico a teñir, pero quiero hacer un buen trabajo de combinación. Por lo tanto, este mensaje está dirigido principalmente al colaborador D sobre su color de tinte (y marca, si es posible) y lo que se utilizó como sellador y capas superiores de aceite (supongo que no se utilizó WB en este caso según la preferencia que mencionó).
Staining Black Walnut
Haga clic aquà para ver una imagen de mayor calidad y tamaño completo
Respuestas del foro
(Foro de finalización)
Del preguntador original:
Me gustarÃa agregar que he probado varios colores de las manchas básicas de Minwax en piezas de práctica, pero todas parecen tener el mismo color en todas las piezas de nogal, muy oscuro, con una distinción mÃnima de vetas.
Del colaborador B:
Es posible que se haya utilizado un tinte claro primero, pero no lo creo. A mi modo de ver, no parece que esté teñido en absoluto. O bien se trata de un acabado a base de disolvente que se volvió ámbar con el tiempo o bien de una capa de goma laca y luego de una capa transparente.
Del colaborador B:
Bueno, respondà antes de leer el artÃculo de KB. Si lo quieres, tendrás que usar un tinte que sea al menos parecido a los tonos más oscuros del nogal de tu cliente. Yo uso tintes y tintes de General Finishes y el acabado WB con excelentes resultados.
Del preguntador original:
Yo también estaba pensando en usar goma laca como capa de sellado y luego como capa superior. Dejé mi último trozo de nogal sobrante con un restaurador de muebles local. Va a jugar con él para ver qué se le ocurre. Tendré que esperar unos dÃas para ver el resultado. Mientras tanto, voy a comprar otro largo para experimentar más. Estaba pensando en probar primero con una goma laca ambarina, pero creo que puede estar encerada y puede plantear un problema si se aplica una capa superior después. He oÃdo que eso no es bueno. "Usa un tinte que se acerque al menos a los tonos más oscuros", dices. No estoy seguro de entender del todo. ¿Te refieres a que coincida con el tono más claro de la madera?
Del colaborador B:
Si intentas conseguir un color uniforme, tendrás que igualar (o acercarse) al color más oscuro de tu nogal.
Del preguntador original:
Para que quede claro para los demás, no tengo ningún problema en conseguir un color uniforme. Mi problema es conseguir que coincida con la veta de la madera, que tiene muchos tonos diferentes, muy parecidos, si no exactamente, a la imagen publicada.
Del colaborador B:
Bueno, tendrás que encontrar algo de madera que combine. Esas parecen chapas de entrepierna.
Del colaborador E:
Según la imagen que publicaste, no se trata de un simple nogal viejo. Primero debes encontrar una fuente del material adecuado. La imagen muestra una gran cantidad de nudos que se tiñen de un color mucho más oscuro que la albura adyacente. Como dijo el colaborador B, primero debes hacer coincidir la madera, definitivamente un corte de entrepierna, pero dudo que sea chapa de madera para un piso, podrÃa serlo, pero de cualquier manera, no hay forma de hacer coincidir algo asà sin comenzar con el mismo material.
Del preguntador original:
De la respuesta del colaborador B deduje que probablemente estaba mostrando una imagen de madera que es diferente a la que estoy usando. Gracias por confirmar. Supuse que era la misma madera en función de la naturaleza del hilo de KB al que hice referencia inicialmente, donde el iniciador estaba tratando con nogal negro grisáceo/marrón. El nogal negro que tengo muestra algunos tonos diferentes en la veta, asà que supuse que podrÃa lograr que se destaquen como en la imagen. La madera dura que estoy instalando es muy parecida a la imagen, tal vez un poco más oscura. ¿Algún consejo sobre cómo puedo lograr un tono ámbar/naranja en el nogal negro? Estoy pensando en la respuesta inicial del colaborador B de usar goma laca. No me gusta mucho eso ya que el nogal se va a colocar en un piso y debe ser resistente al paso.
Del colaborador H:
Yo empezarÃa con varias capas de goma laca. No te preocupes por si se pisa, simplemente sigue con algo que resista el desgaste.
Del colaborador B:
No me preocuparÃa demasiado por intentar igualar ese color, ese tinte es muy claro y básicamente se desvanecerÃa en un futuro no muy lejano. Cualquier acabado de piso de poliuretano a base de solvente igualarÃa ese color después de un tiempo. Recientemente reacondicioné mis propios pisos de arce con WB Enduro-Var de GF y tiene un bonito color ámbar recién salido de la lata (cinco capas rociadas).
En cuanto a la goma laca, puedes usarla, pero no la apliques en exceso. Cubre con una capa de goma laca descerada y luego continúa con tu acabado habitual.
Por mucho tráfico y daño que pueda soportar un piso, no vale la pena el esfuerzo. Después de todo el desgaste y opacidad del piso, no podrá apreciar la profundidad del color (que necesita al menos un acabado semibrillante para resaltarlo).
De Gene Wengert, asesor técnico del foro:
¿EsperarÃas el mismo color al teñir piezas de veta final y veta plana una al lado de la otra? La veta final es más absorbente, por lo que el tinte se verá más oscuro. Eso es lo que tenemos aquÃ, ya que las células de la madera cerca del centro de una rama o del árbol se comportarán como veta final y serán más absorbentes. También es probable que esta madera cerca del centro tenga más celulosa (que es algodón) y menos lignina (el endurecedor de la madera), por lo que esta madera del centro (a veces llamada madera de núcleo juvenil) también será más absorbente debido al alto contenido de celulosa. Por lo tanto, esta diferencia es inherente a la madera y, por lo tanto, como se mencionó, se puede usar un sellador transparente para que la penetración del tinte sea uniforme.